Síguenos en: facebook twitter rss
 
 
 
Taller de Español La riqueza del lenguaje nos permite hablar de nuevas y diversas formas, creando lo que se conoce como “neologismo” o “nueva palabra” El neologi...
Una descripción es la explicación, de forma detallada y ordenada, de cómo son ciertas personas, lugares, objetos, entre otros. Es la narración verbal de elementos visuales importantes en medios de...
¿Qué son signos de puntuaciones? Los signos de puntuaciones son aquellos que ayudan a comprensión de los que se escribe o lee e indican las pauses que nos permiten dar ...
La consecuencia vocálica ¿Qué es Diptongo? 10 ejemplos Un diptongo es la unión de dos vocales en una misma sílaba, siendo al me...
Usualmente cuando se escucha este término “genio” viene a la mente nombres de reconocidos personajes como Einstein, Freud, Ghandi, Da Vinci, etc. Y se cree que sus características y habilidades ...
Buenos días maestra directora encargada del plantel, maestros, compañeros todos. Es un grato honor expresar para ustedes la oratoria cuyo tema es: La Escuela Río Piedra surge a través de los ca...
INVESTIGACION ¿Qué es el teatro? ...
La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo Nelson Mandela   Panamá ha jugado en los últimos decenios un importante papel en los intercambios comercial...
INTRODUCCIÓN En la actualidad afligen a toda la sociedad infinidad de problemas sociales profundos, como  la práctica de la cultura de violencia, la corrupción, la destrucción...
ANALISIS DE LOS CUENTOS DE PECCATA MINUTA ...
Como manejar la crisis, el cambio y los apremios y hacerle frente a los medios de comunicación.   Presentación en televisión...
Las locuciones latinas son expresiones en latín que se utilizan en ...
  JUAN JACQUES ROUSEAU (Ginebra, Suiza, 28 de junio de 1712 – Ermenonville, Francia, 2 de julio de 1778) ...
ELOGIO DE LA LENGUA CASTELLANA Juana Ibarbourou ...
AMELIA DENIS DE ICAZA Amelia Denis de Icaza nació en la ciudad de Panamá el 28 de noviembre de 1836. Su padre, Saturnino Denis, era de Francia; y su madre, panameña. Desde muy p...
INTRODUCCIÓN Literatura proviene del latín "litterae", y es posiblemente un calco griego de "grammatikee". En latín litteratura significaba una instrucción o un co...
La literatura panameña, como ocurre también con la de los otros países, está formada por el conjunto de obras publicadas a lo largo de la historia nacional. Se puede decir que el género cuento...
  RICARDO MIRO (Panamá, 1883 - 1940) Escritor panameño, considerado como el gran poeta nacional. En su juventud cursó estudios de pintura en Bogotá, que truncó por raz...
INTRODUCCIÓN La literatura es el arte que utiliza todo escritor para utilizar la palabra como instrumento. Podríamos decir de una...
 

 
 

© 2010 - 2023 Webscolar