Ciencias de la Educación
La tecnología educativa es el resultado de las prácticas de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñan...
INTRODUCCIÓN
Actualmente, la existencia del fenómeno de la transferencia es admitida, en base a las experimentaciones realizadas; la Pedagogía tradicional la admitió también corrienteme...
Aparecen generalmente entre los 7 y 10 años de edad, y que pueden persistir hasta la vida adulta de no existir una intervención en el área, han sido explicadas tradicionalmente desde un enfoque mad...
Se le asignan diferentes roles al docentes
El de transmisor de conocimientos
El de animador
El de supervisor o guía del proceso
...
INTRODUCCIÓN
En la actualidad, el proceso de construcción de conocimiento sobre la enseñanza tiende a definirse bajo el rótulo de "aprender a enseñar". Su emergencia como línea de investigaci...
CUESTIONARIO
Es un conjunto de preguntas estructuradas a cerca de un tema. Se aplica de forma escrita, al igual que la encuesta. La diferencia con el cuestionario es quelas respuesta...
¿Qué es escala de valoración?
Las escalas de valoración son un instrumento que contiene enunciados de una serie de características, cualidades, aspectos, etc., acompañados de...
La investigación etnográfica es definida por Rodríguez Gómez et al. (1996) como el método de investigación por el que se aprende el modo de vida de una unidad social concreta, pudiendo ser ésta...
Para que una prueba sea un buen instrumento de medición, debe tener algunas características métricas, de tal forma que la información que entreguen pueda ser tomada en cuenta como un buen indicio ...
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden contribuir al acceso universal a la educación, la igualdad en la instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de ca...
¿Cómo influye el liderazgo en el comportamiento de grupo?
Al mismo tiempo, es evidente que con frecuencia los individuos están influenciados por sus semejantes (los niños por sus compa...
CONDUCTIVISMO
El conductivismo se considera como una orientación clínica, que se enriquece con otras concepciones estudiar el comportamiento observable (la conducta), considerand...
Rúbrica
Una rúbrica es un conjunto de criterios y estándares, generalmente relacionados con objetivos de aprendizaje, que se utilizan para evaluar un nivel de desempeño o una t...
INTRODUCCIÓN
Este trabajo consiste en una investigación referente al déficit atencional.
Se realizó en el IV J del C.EB.G. Manuel Urbano Ayarza en el turno matutino, se seleccionó un...
A
ACADÉMICO
Se denomina de esta manera a quien se dedica a las actividades propias del conocimiento científico y que pertenece a una comunidad escolar o intel...
Son deberes de los estudiantes, conforme con la Constitución Política, los Tratados o
Acuerdos Internacionales suscritos por la República de Panamá, la Ley, las disposiciones del presente Estat...
La concepción constructivista del aprendizaje escolar y la intervención educativa constituyen la convergencia de diversas aproximaciones psicológicas a problemas
...
APORTES A LA PEDAGOGÍA DE PAOLO FREIRE (1921 – 1997)
Fue uno de los mayores y más significativos pedagogos del siglo XX. Con su prin...
Introducción
Los trabalenguas constituyen una de las herramientas más valiosas para la correcta lectura en voz alta. La pronunciación de los trabalenguas debe ser a través de l...
Concepto
El seminario es el procedimiento didáctico que consiste en hacer que el educando realice investigaciones con respecto a un tema, a fin de presentarlo y discutirlo cientí...