Síguenos en: facebook twitter rss
 
 
 
INTRODUCCIÓN La educación es uno de los activos que cualquier individuo y sociedad debe tener como tal. Ésta se caracteriza por ser un mecanismo primordial para que las naciones...
Levi Seminovich Vigotsky nació en Bielorrusia. En su corta vida de 38 años, configuró las líneas maestras de una inspiradora revolución psicológica y educativa. El carácter prolífico de su ...
INTRODUCCIÓN La teoría de las inteligencias múltiples surge del proyecto Zero en 1979, cuyo fin es comprender, promover el aprendizaje, el pensamiento y la creatividad en las ar...
PARADIGMAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES A diferencia de las ciencias naturales, en las ciencias sociales coexisten diversos paradigmas, sin que se pueda reducir unos a los otros. No ha...
Cinco definiciones de evaluación por competencia, con sus autores. Dra. Yadira Morero Castro. La evaluación de competencias podemos definirla como un proceso de ...
TIPOS DE CURRICULO OCULTO Se llama así, a aquellos aprendizajes que son incorporados por los estudiantes aunque dichos aspectos no figuren en el currículo ofi...
INTRODUCCIÓN Como punto de partida, la mejor definición de calidad que podemos aportar es una hoja en blanco en la que sea el propio Centro Educativo quien la cree, siempre que sea confeccionada,...
MARCO FABIO QUINTILIANO (Calagurris Nassica, hoy Calahorra, actual España, hacia 30 - ?, hacia 100) Escritor y retórico latino. No se conoce mucho de su biogr...
OCTAVIO MÉNDEZ PEREIRA. Nace en la Ciudad de Aguadulce el 30 de agosto de 1887.  Realiza sus estudios primarios en su tierra natal y los secundarios en la Escuela Normal de Varo...
El perfil docente son las diferentes capacidades y competencias que identifican la formación de un profesional, para asumir en condiciones óptimas las responsabilidades propias de sus diferentes fun...
INTRODUCCIÓN Como hemos visto los trastornos del aprendizaje son una dificultad selectiva para desarrollar competencias lectoras, aritméticas y de escritura. Se definen como un desorden en...
METODOLOGÍA El término método se utiliza para designar aquellos procesos ordenados de acciones que se fundamentan en alguna área del conocimiento, o bien modelos de orden filos...
INTRODUCCIÓN Un modelo es una reflexión anticipadora, que emerge de la capacidad de simbolización y representación de la tarea de enseñanza-aprendizaje, que los educadores hem...
El déficit de atención es la ausencia, carencia o insuficiencia de las actividades de orientación, selección y mantenimiento de la atención, así como la deficiencia del control y de su participa...
Inteligencia lingüística: Es la capacidad de usar las palabras de manera efectiva al escribirlas o hablarlas. Describe la capacidad sensitiva en el lenguaje hablado y es...
Motivación en el Proceso Educativo Es el interés que tiene el alumno por su propio aprendizaje o por las actividades que le conducen a él. El inte...
INTRODUCCIÓN La evaluación se puede entender de diversas maneras, dependiendo de las necesidades, propósitos u objetivos de la institución educativa, tales como: el control y la medició...
Lista de cotejo La lista de cotejo consiste en un listado de aspectos a evaluar (contenidos, capacidades, habilidades, conductas, etc.), al lado de los cuales se puede calificar (...
INTRODUCCIÓN Este trabajo tiene como finalidad dar a conocer funciones importantes, que el docente debe de realizar en el aula de clase, teniendo en cuenta que cada individuo pose...
 

 
 

© 2010 - 2023 Webscolar