(Pisa, actual Italia, h. 1180-?, h. 1250) Matemático italiano. Hijo de un comerciante toscano, emigró con su familia a Argelia, en lo que fue el primero de una serie de viajes que le llevarían a Egipto, Sicilia, Grecia y Siria. Regresó a Italia provisto de amplios conocimientos sobre la matemática árabe y plenamente convencido de la superioridad de su sistema de notación.
En 1202 publicó su obra más célebre, el Liber abaci, donde trató cuestiones como la notación posicional, diversos métodos de cálculo y la resolución de ecuaciones de primer y segundo grado. En escritos posteriores analizó diversos problemas clásicos propuestos por Pitágoras, para lo que empleó generalmente los métodos algebraicos propios de las matemáticas árabes. Es así mismo célebre por el descubrimiento de la denominada serie de Fibonacci, entre cuyas propiedades cabe citar su recurrencia en numerosas formaciones orgánicas naturales.
Citar este texto en formato APA: _______. (2013). WEBSCOLAR. Leonardo de Pisa. https://www.webscolar.com/leonardo-de-pisa. Fecha de consulta: 20 de mayo de 2025.
Para muchos las matemáticas constituyen un universo abstracto, extraño y lejano, patrimonio de unos pocos genios un mundo alejado de la realidad de cada época con una existencia independiente al devenir de las historia nada más lejos de la realidad. A lo largo de este trabajo veremos que en…
Renato Descartes René Descartes(La Haye en Touraine, actual Descartes, 31 de marzo, 1596 – Estocolmo, 11 de febrero, 1650) fue un filósofo, matemático y científico francés. Después de participar durante una breve temporada en la vida social de París, se encerró por dos años en una vivienda de esta ciudad, oculto incluso a sus amigos, para entregarse por completo al estudio…
fue un astrónomo, filósofo, matemático y físico que estuvo relacionado estrechamente con la revolución científica. Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante para el copernicanismo. Ha sido considerado como el "padre de la astronomía moderna", el…